Diseño de Páginas Web

Noticia Panal

Lo que Maquiavelo no dijo
11/01/2017 Autor: Revista Panal
Viento en contra

Familiares y amigos me preguntan extrañados el porque me gusta la política y porque trabajo en un partido político (peor aún), si el oficio es corrupto, sucio, deshonesto y muchos etcéteras negativos que se multiplican por si solos.


De esas primeras veces sólo me limitaba a contestar lo que leía en los libros de teoría política, pero no alcanzaba para convencerlos de lo importante que es la política en nuestras vidas y su influencia.


Escoger batallas parece sencillo cuando se está convencida de una causa, pero cuando el camino está marcado por viento en contra la percepción de la gente sobre el ejercicio político parece ser lo más razonable.


Sin embargo el gusto por esta actividad, tan antigua como la humanidad misma, seguía en mi interés y mi profesión como comunicóloga me llevaba a desempeñarme en la política.


La mala percepción de la política es viento en contra para cualquiera que se dedique a ello en este país, pero a medida que se avanza en el camino; la mayoría de las veces muy poco, es el único indicativo de que es el camino a seguir.


No todos los caminos son iguales y el viento en contra no significa necesariamente que se trata de la batalla correcta, dícese de las marchas contra los matrimonios igualitarios o el abanderamiento de causas racistas como el de Donald Trump (aunque encuentre eco en su público).


No es novedad que la política ha llegado a ser corrupta, pero justamente eso indica que tenemos mucho que trasparentar, tampoco se descubre el agua tibia cuando se afirma que el ejercicio político a los ojos de la mayoría es sinónimo de robar, mas esto sólo indica que urge practicar la honestidad en todos los aspectos de nuestra vida, que si la política es como un baño público de feria por antonomasia, entonces hay mucho que limpiar.


Estar en un camino con viento en contra tiene más sentido y más razón de ser que seguir los pasos que ya están dados, el buscar las formas, abrir puertas, derribar muros y romper el paradigma de la política tal parece ser la principal misión de esta generación.


Por supuesto que no es fácil estar en un camino así pero es necesario; tener el viento en contra a cada paso que se da debe traer como resultado una gran recompensa; por supuesto no personal; colectiva.

Generaciones pasadas no lo hicieron, generaciones futuras necesitan que lo hagamos.


La recompensa personal está en la simplicidad de hacerlo bien. Quizás sea ese el primer paradigma político a construir; porque mucho se afirmó aquella máxima de que el que no tranza no avanza, pero no nos dijeron que hay satisfacción en hacer las cosas bien, no nos dijeron que existen maneras honestas de generar riqueza por el simple hecho de merecerlo en este camino llamado política.

Noticias Relaciondas:

PRESIDENCIA PARA LA EMERGENCIA
26/08/2015
Movimiento por la Renovación del PAN
26/08/2015
Beni Zarco en toque de puertas de San Antonio El Paso
05/11/2016
Mario Garduño Entrega Apoyos Alimentarios
05/11/2016
Sugiere PAN creación de tribunales en materia civil y familiar en Pachuca, Tulancingo y Tula
05/11/2016
PIDE ACCIÓN NACIONAL QUE GOBIERNO ESTATAL SE SOLIDARICE CON HIDALGUENSES
10/01/2017