Diseño de Páginas Web

Noticia Panal

Brazos azules hacen trabajo sucio a favor del PRI
13/07/2017 Autor: Revista Panal
“Los brazos azules del PRI, son militantes suyos que llegaron a contaminar al PAN. En el Estado de México los infiltraron en 1995, y ellos se han encargado de destruir al partido desde sus e

Nuestra Época

Por Noé Aguilar Tinajero

Brazos azules hacen trabajo sucio a favor del PRI

“Los brazos azules del PRI, son militantes suyos que llegaron a contaminar al PAN. En el Estado de México los infiltraron en 1995, y ellos se han encargado de destruir al partido desde sus entrañas. Hasta hoy, han cumplido a cabalidad con su encomienda”

A veces me pregunto cuál es la verdadera razón de que Acción Nacional, por lo menos en el Estado de México, cada vez pierda mayor credibilidad ante los electores y a la vez también pierda espacios en cargos públicos. Esta pregunta la sustento en base a las estadísticas oficiales de los órganos electorales que reflejan como el PAN, hasta el siglo pasado, crecía en cada elección, en ocasiones poco, pero crecía, siempre se mantuvo en un segundo lugar y muy distante del tercero representado por la izquierda. Por primera vez obtuvo un primer lugar y recibió su máxima votación en las elecciones presidenciales del año 2000, con el triunfo de Vicente Fox como Presidente.

Esto le permite también obtener una gran cantidad de espacios en las cámaras, federal y locales del país y en una gran cantidad de municipios. En el Estado de México obtiene el triunfo en 30 municipios que le permiten gobernar al 53% de la población Mexiquense. El trabajo de Fox también le permite contar con 29 de los 75 diputados locales que conforman la Legislatura del estado. El “efecto Fox” se repitió en una gran cantidad de entidades del país. Fox triunfa con el 42.52% de los votos emitidos a nivel nacional, pero el PAN en el Estado de México contribuye con el 40.7%, lo cual fue importante para hacer crecer al partido en esta entidad.

Fue así como el PAN acabó con 75 años de hegemonía priista y fue el primer partido en lograr la transición política a nivel nacional. Hasta aquí, todo iba muy bien, todo era miel y dulzura. El PAN en el Estado de México había hecho su tarea durante el siglo XX, porque siempre dio buenos resultados, puesto que, en todas las elecciones, locales y federales, siempre fue en ascenso.

El PAN del Estado de México culmina el siglo XX, contribuyendo a ganar la Presidencia de la República, obteniendo el 40.7% de la votación, y en su balance local tiene un porcentaje del 38.0%, estos resultados contribuyen a los siguientes logros: 2 senadores de mayoría; 27 diputados federales (21 de mayoría y 6 de representación proporcional); 29 diputados locales (21 de mayoría y 8 de representación proporcional) y 30 municipios, lo que le permitió gobernar al 53% de los mexiquenses.

Sin embargo, las cifras electorales del presente siglo, empezando por las que arrojaron los resultados de las dos elecciones de 2003, una en marzo (local) y la otra en julio (federal) nos muestran ya una baja importante en las preferencias electorales hacia el PAN. Como ya dije, en este año hubo dos elecciones, una el 9 de marzo para elegir Ayuntamientos y Diputados Locales y otra el 6 de julio para elegir Diputados Federales. En la primera el PAN obtiene el 28.67% (10 puntos menos) de los votos y en la segunda (federal) el 29.56% (casi 12 puntos menos). Estos resultados se notan en la baja de logros de: 23 Diputados Locales (11 de mayoría y 12 de representación proporcional) y 18 diputados federales (13 de mayoría y 5 de representación proporcional), y obtiene el triunfo en 24 municipios.

En este año (2003), el PAN sufre una caída de 10-12 puntos en las preferencias electorales y baja 6 diputados locales y 6 Ayuntamientos, así como 9 diputados federales. El Pan no supo consolidar el triunfo del año 2000, los dirigentes se dejaron llevar por el canto de las sirenas y muchos de ellos fueron desplazados por advenedizos que llegaron de las filas del PRI, no a terminar con el partido, pero si a terminar con los principios de doctrina humanista que caracterizaban a los panistas hasta el siglo pasado.

En próxima colaboración continuaré con el análisis de los resultados electorales siguientes; 2005, 2006, 2009, 2011, 2012, 2015 y 2017, donde se aprecia con mayor claridad la caída del partido, hasta ubicarse en el 11.28% obtenido en la reciente elección del 4 de junio que nos coloca, por primera vez, en el lugar número 4 en las preferencias electorales. Sin embargo, esto no parece preocupar a la dirigencia estatal y a los 5 “cabezas de grupos” que actúan de manera facciosa al interior del partido. Prácticamente lo tienen secuestrado, “ellos” han impuesto a “su” gente en todos los cargos de dirección, candidatos y por consiguiente a los funcionarios de elección y designación en los cargos públicos. Los militantes solo son utilizados para votar en las elecciones internas, porque en las elecciones externas no son nada efectivos.

Desafortunadamente la gran mayoría de la militancia esta cooptada por esos 5, porque ellos ocupan importantes puestos públicos emanados del PAN para sus fines egoístas y muy personales. Utilizan el poder político y económico (con dinero público) para dar empleo, obsequios, dadivas, dinero, amenazan si es necesario, y hacen todo lo que se le ha criticado, durante tantos años, a los priistas para conservar sus canonjías.

¿Es este #UnPanGanador? O los que ganan, cada vez que pierde el PAN, son los que han tenido secuestrado al partido ¿durante ya casi 20 años?

La sociedad mexiquense, y los militantes, no merecen que un partido que promueve el bien común, la solidaridad, la subsidiariedad y el respeto a la eminente dignidad de las personas, y que además actúa como un apéndice del PRI, le haga esto.

Noticias Relaciondas:

PRESIDENCIA PARA LA EMERGENCIA
26/08/2015
Movimiento por la Renovación del PAN
26/08/2015
Beni Zarco en toque de puertas de San Antonio El Paso
05/11/2016
Mario Garduño Entrega Apoyos Alimentarios
05/11/2016
Sugiere PAN creación de tribunales en materia civil y familiar en Pachuca, Tulancingo y Tula
05/11/2016
PIDE ACCIÓN NACIONAL QUE GOBIERNO ESTATAL SE SOLIDARICE CON HIDALGUENSES
10/01/2017