Diseño de Páginas Web

Noticia Panal

El derecho a la ofensa
02/04/2024 Autor: Revista Panal
Hace aproximadamente tres semanas (9 de marzo), la periodista, escritora y diputada española Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta- Ramos, XV marquesa de Casa Fuerte, participó en el Festival....

Hace aproximadamente tres semanas (9 de marzo), la periodista, escritora y diputada española Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, XV marquesa de Casa Fuerte, participó en el “Festival de las Ideas 2024”; evento organizado por Ricardo Salinas Pliego. Durante su discurso, el cual fue muy profundo, las críticas que hizo sobre la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” de López Obrador y de sus mañaneras robaron la atención mediática, aunque fue la parte con menor sustancia de toda su ponencia.

Plática dirigida a los jóvenes, que tuvo como fin hablar de los retos de una generación, que son “sacar a México del laberinto autoritario”, “acabar el populismo, la corrupción y el crimen organizado”; sin duda la charla fue un gran emplazamiento a la acción. Mensaje divido en cinco emplazamientos: 1. Sean optimistas (aunque el optimismo no esté de moda), 2. La educación y la cultivación del mérito, el esfuerzo y la excelencia (salir de la era de mediocridad y acabar con la politización de la ignorancia), 3. Participen en la política (enaltecer la política participando en ella “los más inteligentes, los más competentes, los más honrados, los mejores”), 4. Sean militantes de la democracia (no se desvinculen afectivamente de la democracia y de sus instituciones), 5. Naden contra corriente, sean valientes.

Sin duda, su crítica a la sociedad actual, donde el mérito, la objetividad, el apego a la razón, la ciencia, el pensamiento crítico y la verdad son atacados con “saña”, no solamente despreciados, como aseguró Cayetana –y en lo que coincido –, fue mordaz. Y es que es cierto, “nada paraliza más que la sobreprotección y la ficción de los derechos infinitos”, tan ofertados hoy por los populistas y tan socorridos por los flojos y los colectivizados, que son las nuevas élites de nuestra sociedad. Es por eso la importancia del llamado a huir “del victimismo social, identitario y de cualquier tipo” y el entender que “las políticas identitarias son la moderna modalidad de la servidumbre, nos tratan a las mujeres y a las minorías como menores de edad, como seres débiles, necesitados de tutela ajena”, y es que solamente desterrando estos males, el mundo puede regresar a la senda del verdadero progreso.

En fin, tras todo este preámbulo, llego al principal emplazamiento hecho por Cayetana en Puebla, que fue la invitación a que “reclamen (reclamemos) por tanto su derecho a ofender y ser ofendidos, pues en esa transacción adulta residen el pluralismo y la verdadera tolerancia”, pues en la supresión del derecho a la ofensa o la libre manifestación de las ideas, está la gran herramienta de esta nueva colonización global del progresismo, la cancelación.

Y es que el mundo de hoy nos obliga a callar frente a los hipersensibles, a no “herir susceptibilidades” y a no ofender con nuestras ideas, cuando ese diálogo ofensivo (no insultante) era (y es) el más fructífero. ¿A quién no le ofende, por ejemplo, que otro pueda pensar que solamente los adeptos a su iglesia y/o a su religión son los únicos elegidos para entrar al cielo? Y aun así, con unos y otros ofendidos con las ideas del de enfrente, construíamos relaciones afectivas, comerciales y de todo tipo, pues siempre se entendió que no existía un pensamiento único y que nadie era poseedor de toda la verdad.

Hemos permitido, por pusilánimes y cobardes (lo digo como sociedad), ser reos de la subjetividad de otros con respecto a nuestras ideas. Aún peor, hemos permitido que una minoría, que está acabado con la idea de una moral común, imponga una serie de relativismos morales y las fantasías de unos cuantos como pensamiento único y de moda (de época) y que se silencie a los que resisten.

La buena ondita y la corrección política nos están llevando a vivir la terapia de conversión más violenta de la historia de la humanidad, la de la dictadura de lo antinatural (como bien la define Aminadab Pérez Franco), que es el progresismo.

Es por eso que apelo por el derecho a ofender de ser necesario, de discrepar y de confrontarse antes que callarse y de ser verdaderos militantes de la libertad.

¡Nunca callen!

Noticias Relaciondas:

PRESIDENCIA PARA LA EMERGENCIA
26/08/2015
Movimiento por la Renovación del PAN
26/08/2015
Beni Zarco en toque de puertas de San Antonio El Paso
05/11/2016
Mario Garduño Entrega Apoyos Alimentarios
05/11/2016
Sugiere PAN creación de tribunales en materia civil y familiar en Pachuca, Tulancingo y Tula
05/11/2016
PIDE ACCIÓN NACIONAL QUE GOBIERNO ESTATAL SE SOLIDARICE CON HIDALGUENSES
10/01/2017