Diseño de Páginas Web

Noticia Panal

EXIGEN LEGISLADORES DEL PAN, A NOMBRE DE XÓCHITL GÁLVEZ, SE SALVAGUARDE LA DEMOCRACIA EN NUESTRO PAÍS
09/06/2024 Autor: Revista Panal
Hubo múltiples violaciones a los derechos político- electorales de los mexicanos y debe investigarse, señaló la senadora Kenia López Rabadán

EXIGEN LEGISLADORES DEL PAN, A NOMBRE DE XÓCHITL GÁLVEZ, SE SALVAGUARDE LA DEMOCRACIA EN NUESTRO PAÍS

Hubo múltiples violaciones a los derechos político-electorales de los mexicanos y debe investigarse, señaló la senadora Kenia López Rabadán

López Obrador metió las manos en el proceso electoral y es alarmante, aseveró

En conferencia de prensa, las y los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), anunciaron que presentarán durante sesión de la Comisión Permanente, dos proposiciones con punto de acuerdo, a nombre de Xóchitl Gálvez Ruiz, para exigir se salvaguarde la democracia en nuestro país.

“Hay que decirlo claro: hubo múltiples violaciones a los derechos político-electorales de los mexicanos y debe investigarse. La estrategia de Morena de ‘abrazar’ a los delincuentes, convirtió a estas elecciones en las más sangrientas de la historia moderna”, señaló la senadora Kenia López Rabadán, vicecoordinadora de las y los senadores del PAN.

En el documento de estos instrumentos legislativos, destacan que según datos de la consultora Integralia, en el marco del 2 de junio de 2024, se asesinaron a 37 candidatos a diferentes cargos de elección popular y de diferentes partidos políticos.



A esta cifra, dijo la senadora, deben agregarse los 828 ataques a políticas y políticos en este país.



En el mismo sentido, refirió que el Laboratorio Electoral reportó que, durante este proceso comicial, se registraron 320 casos de violencia electoral y se cometieron 93 homicidios de personas políticas.



“Sin lugar a dudas, México está atravesando una crisis de seguridad que afecta a los ciudadanos y que lastima a la democracia”, enfatizó la legisladora panista.



De acuerdo con estudios de AC Consultores, el crimen organizado tiene presencia determinante en el 81 por ciento del territorio mexicano.



Los medios que utilizan los grupos criminales para controlar los territorios en los que operan, son ejecuciones, masacres, narcomantas, extorsiones, secuestros, videos amenazantes y en su forma más violenta, asesinatos, y estos hechos han sido detectados en mil 488 municipios, comentó.



“Por ello, estos dos puntos de acuerdo que presenta Xóchitl Gálvez y que hoy respaldamos, buscan exhortar a las Fiscalías Especializadas en Materia de Delitos Electorales y en Materia de Delincuencia Organizada, a que investiguen y sancionen los actos de violencia y la intromisión del crimen organizado en el actual proceso electoral”, indicó López Rabadán.



En ese orden de ideas, resaltó que no debe pasar desapercibido que, debido a la violencia, cientos de candidatos renunciaron a sus postulaciones: 217 mujeres candidatas renunciaron en Zacatecas; 149 candidatos en el Estado de México; y 515 en Chiapas. La mayoría, denunciaron actos de violencia en su contra.



“En este punto de acuerdo también se exhorta al INE para que investigue a fondo las causales de estas renuncias que se dieron por todo el país. No se debe permitir la intromisión de los delincuentes en los procesos electivos”, señaló la vicecoordinadora panista.



En su intervención, López Rabadán dijo que no se debe dejar pasar la sistemática intervención y vulneración a la Constitución y a las leyes electorales.



“El Presidente de la República metió las manos en el proceso electoral y es alarmante. López Obrador recibió 20 sanciones por parte del Tribunal Electoral y se le dictaron 52 medidas cautelares por violar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”, aseveró.



La senadora enlistó algunas de las violaciones electorales en las que incurrió López Obrador, entre las que se encontraron: el uso ilegal e inmoral de los programas sociales para promover a Morena, convertirse en jefe de campaña, disponer de los recursos públicos para financiar a su candidata.



Asimismo, reveló que López Obrador no acató la prohibición de la autoridad electoral y mintió.



“Por ello, también Xóchitl Gálvez propone crear una Comisión especial de investigación para evaluar la intervención del Presidente de la República, se deslinden responsabilidades y se aclare el impacto que tuvo sobre el resultado electoral del domingo”, concluyó.

Noticias Relaciondas:

PRESIDENCIA PARA LA EMERGENCIA
26/08/2015
Movimiento por la Renovación del PAN
26/08/2015
Beni Zarco en toque de puertas de San Antonio El Paso
05/11/2016
Mario Garduño Entrega Apoyos Alimentarios
05/11/2016
Sugiere PAN creación de tribunales en materia civil y familiar en Pachuca, Tulancingo y Tula
05/11/2016
PIDE ACCIÓN NACIONAL QUE GOBIERNO ESTATAL SE SOLIDARICE CON HIDALGUENSES
10/01/2017