Diseño de Páginas Web |
|
www.alfaweb.mx |
5528280225 |
Registro de Dominios |
Marketing Digital |
Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, expresó que el Gobierno de la 4T en vez de soltar a la juventud para que sea caldo de cultivo de los criminales, debería poner en marcha un programa de atracción de talentos para involucrarlos en decisiones públicas sobre entornos sociales, económicos y políticos.
“Nosotros iremos de hoy en adelante a las universidades, a las preparatorias públicas, a las colonias donde los jóvenes no tienen empleo ni educación porque Morena los ha engañado así como los engañaron funcionarios de la 4T con ofertas de empleo y luego cayeron en manos de los narcoranchos”.
El diputado Döring habló de crear un Consejo Universitario entre jóvenes de México y Estados Unidos, para “que se ayuden unos a otros y poder generar las condiciones económicas y empresariales que se requieren para generar empleos dignos, mejores acciones institucionales y principalmente, cuidado al patrimonio”.
Indicó que se trata de encontrar soluciones a los problemas que vive la CDMX. “Y poner modelos internacionales a problemas locales como seguridad, desarrollo urbano, desarrollo económico, educación. Ello, con universidades en Estados Unidos y Canadá principalmente”.
El panista precisó que este Consejo integrará a los mexicanos estudiantes en el extranjero y egresados de universidades de alto prestigio a nivel internacional, para que vengan a México y apliquen sus conocimientos y ayuden a otros jóvenes que lo necesiten.
El diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, mencionó que otro de los objetivos, es que ayuden en políticas públicas para solucionar muchos de los problemas que hoy tiene México con Morena, donde hay desigualdad, inseguridad, falta de medicinas e impunidad hacia las mujeres que son víctimas.
“Hoy es el gran momento de unir a la diáspora de cada mexicana y mexicano en el exterior, que pueden aportar todo lo aprendido en diversas partes del mundo a su país”.
Es momento, añadió, de traer a la capital del mundo, soluciones. Está propuesta va de la mano con las negociaciones del T-Mec donde las y los mexicanos que han estado estudiando o profesionalizándose en Estados Unidos y Canadá, tengan la gran oportunidad de aplicar lo aprendido de vuelva a México.
Además, coincidieron Döring y Raúl Torres, de coadyuvar con la planeación de la Ciudad en los distintos sectores. “Desarrollo urbano, económico, cultura, política pública de salud y que esto sirva para que el resto de las entidades formen también sus consejos técnicos y académicos para dar soluciones”.