Diseño de Páginas Web |
|
www.alfaweb.mx |
5528280225 |
Registro de Dominios |
Marketing Digital |
Hoy, el Pleno del Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la iniciativa presentada el 21 de febrero por la diputada Claudia Luna, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), para reformar el Código Electoral del Estado e integrar la jurisprudencia, doctrina y usos y costumbres en los procesos electorales.
La reforma modifica el segundo párrafo del artículo 2 del Código Electoral estatal, incorporando tres elementos clave para la interpretación y aplicación de la ley electoral:
Jurisprudencia y doctrina: Se reconocen y aplican los criterios judiciales que protegen la autonomía indígena, como la sentencia 20/2014, que valida el derecho de las comunidades a organizar elecciones conforme a sus tradiciones.
Usos y costumbres: Se otorga reconocimiento legal a los sistemas tradicionales de toma de decisiones, como las elecciones por consenso en asambleas comunitarias.
Alineación con tratados internacionales: La reforma cumple con lo establecido en el Convenio 169 de la OIT y el artículo 5 de la Constitución de Hidalgo, que reconocen los derechos de autodeterminación y la composición pluricultural del estado.