Diseño de Páginas Web

Noticia Panal

Buscan proteger a menores en entornos deportivos y educativos
08/05/2025 Autor: Revista Panal
La iniciativa de la bancada del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) busca garantizar la seguridad y bienestar de niñas, niños y adolescentes en todos los espacios en donde se desarrollen.


Al considerar que en el Estado de México no existen mecanismos específicos para la prevención y sanción de los abusos que pudieran darse en entornos deportivos, recreativos y educativos, se propone reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes estatal, para garantizar su seguridad y bienestar en todos los espacios donde se desarrollen.


La iniciativa de la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador parlamentario del PAN, respectivamente, plantea la inclusión expresa del abuso, acoso y violencia sexual como conductas prohibidas en entornos deportivos, recreativos y educativos.


En este sentido, se establece la obligación de autoridades estatales y municipales de implementar mecanismos de capacitación obligatoria en prevención del abuso infantil, derechos de la infancia y protocolos de actuación en casos de violencia sexual para el personal de instituciones deportivas, recreativas y educativas.


También capacitación obligatoria en prevención del abuso infantil, derechos de la infancia y protocolos de actuación en casos de violencia sexual para el personal de estas instituciones; así como el fortalecimiento de mecanismos de denuncia seguros y confidenciales, para que niñas, niños, adolescentes y sus familias puedan reportar casos de abuso o violencia sexual que se den en estos lugares.


También destaca que la adopción de estas medidas y la realización de acciones afirmativas formarán parte de la perspectiva antidiscriminatoria, la cual será incorporada de manera transversal y progresiva en el quehacer público y, de manera particular, en el diseño e implementación de las políticas públicas.


Además, serán factor de análisis prioritario las diferencias de género como causa de vulnerabilidad y discriminación en contra de las niñas y las adolescentes.


La diputada Rocío Dávila compartió que, en México, de acuerdo con datos de la Red por los derechos de la infancia, cada hora se cometen aproximadamente cuatro delitos sexuales contra menores y, tan sólo en 2023, se reportaron más de 25 mil casos de abuso sexual infantil, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

Noticias Relaciondas:

PRESIDENCIA PARA LA EMERGENCIA
26/08/2015
Movimiento por la Renovación del PAN
26/08/2015
Beni Zarco en toque de puertas de San Antonio El Paso
05/11/2016
Mario Garduño Entrega Apoyos Alimentarios
05/11/2016
Sugiere PAN creación de tribunales en materia civil y familiar en Pachuca, Tulancingo y Tula
05/11/2016
PIDE ACCIÓN NACIONAL QUE GOBIERNO ESTATAL SE SOLIDARICE CON HIDALGUENSES
10/01/2017