Diseño de Páginas Web |
|
www.alfaweb.mx |
5528280225 |
Registro de Dominios |
Marketing Digital |
Hoy, la panista, Claudia Luna, junto con legisladoras y legisladores de distintos grupos políticos que dieron su respaldo, propuso en el Congreso local adicionar el artículo 127 Bis al Código Electoral. El objetivo es proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en la propaganda político-electoral, garantizando el principio del interés superior de la niñez.
La propuesta responde a la necesidad de regular el uso de imágenes, voces o datos de menores en campañas políticas, prácticas que pueden afectar su dignidad y privacidad. Establece requisitos como el consentimiento escrito de padres o tutores y la opinión del menor, según su edad y madurez, además de prohibir contenidos que pongan en riesgo su desarrollo o los expongan innecesariamente en medios y plataformas digitales. El Instituto Estatal Electoral supervisará el cumplimiento de estas medidas.
Esta reforma busca promover procesos electorales éticos sin restringir la libertad de expresión y estableciendo un marco de responsabilidad que garantice que toda inclusión de menores en contenidos propagandísticos se realice con pleno respeto a sus derechos humanos, alineándose con normativas nacionales e internacionales.
Cambios y beneficios clave
La iniciativa establece reglas claras para proteger a menores en propaganda electoral, fortaleciendo la ética en los procesos democráticos:
Consentimiento obligatorio: Autorización escrita de padres o tutores y opinión del menor cuando sea posible.
Prohibición de riesgos: Veta contenidos que afecten la dignidad o desarrollo de menores.
Vigilancia efectiva: El Instituto Estatal Electoral garantizará cumplimiento, evitando controversias.
Protección en medios: Previene la exposición innecesaria de menores en redes y medios digitales.
La reforma entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial, con 90 días para que partidos y el Instituto Electoral ajusten sus normativas. Así, en Hidalgo se reafirma el compromiso con una democracia respetuosa de los derechos de la niñez.