Diseño de Páginas Web |
|
www.alfaweb.mx |
5528280225 |
Registro de Dominios |
Marketing Digital |
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera afirmó que México vive “una nueva era en la República” en donde el nuevo Poder Judicial de la Federación tendrá que definirse si está de lado de la gente o del poder.
“Desde Acción Nacional sabemos que no tienen una legitimación de origen, son el producto de una reforma constitucional que lograron con una mayoría calificada que nunca les dio la gente”, recordó.
Durante su gira de trabajo por el estado de Chihuahua, el dirigente panista sostuvo que en el PAN no prejuzgan “a ninguna persona” y que, si bien los nuevos integrantes del nuevo Poder Judicial “carecen de legitimidad”, en Acción Nacional tienen fe de que logren una legitimidad en su ejercicio, con sentencias en beneficio de la ciudadanía y no para congraciarse con el régimen.
Sentenció que el nuevo Poder Judicial de la Federación ya tiene dos “pruebas de fuego”, la acción de inconstitucionalidad en contra de la “Ley Censura” de Puebla y los miles de amparos que ha interpuesto la ciudadanía en contra del paquete de reformas en materia
de seguridad, población y telecomunicaciones, mediante las cuales el gobierno podrá espiar a la ciudadanía.
Por otra parte, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el líder del blanquiazul convocó a que haya un “equilibrio y un punto medio” entre la oposición y el oficialismo, en donde se reconozca que hay avances en el gobierno, pero que no todo es una maravilla y que hay muchos temas “horribles” que no se han resuelto en el país.
El PAN, reiteró Jorge Romero como hace un año, le extiende la mano al gobierno, ya que “no se trata de caernos bien o de caernos mal”, es la vocación de Acción Nacional”, para sacar adelante a nuestro país.
No obstante, dejó en claro que Acción Nacional no va a dejar de denunciar lo que está pasando en nuestro país, para que siga existiendo libertad y diversidad de voces en nuestra patria.
“Nosotros no vamos a salir con mezquindades de decir que en un año no se ha hecho nada, incluso ofrecemos este diálogo y también seguiremos haciendo el papel de denunciar”, remarcó.
En el tema electoral, Jorge Romero Herrera reconoció que sus cartas fuertes para la elección presidencial del 2030 son la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, las mandatarias de Guanajuato y de Aguascalientes, Libia García Muñoz Ledo y María Teresa Jiménez Esquivel, así como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Afirmó que el PAN se está fortaleciendo de cara a los comicios de 2027 y 2030, con trabajo de territorio, recorriendo casa por casa, con trabajo “visible” pero sobre todo “invisible” que los posicionarán en los próximos procesos electorales.
“En el PAN estamos haciendo un trabajo visible de presencia, pero nuestra apuesta es a todo el trabajo invisible que estamos haciendo con estructuras y con estrategia con miras al 2027”, aseguró.
Jorge Romero sostuvo que mientras “la soberbia” y la “arrogancia” prevalece en Morena, el Partido Acción Nacional sigue trabajando para brindar buenos gobiernos a la ciudadanía, la mejor carta de presentación previo a una elección.
“Nosotros a diferencia de otros no decimos que nuestros gobiernos sean perfectos porque esos no existen. Lo que existen son buenos gobiernos y esos son los gobiernos del PAN y lo decimos con base en números, no solo con palabras al aire, lo decimos con base en números que los mismos datos oficiales entregan. No son números que nosotros nos inventemos”, afirmó.
La apuesta dijo, Jorge Romero es que el voto de la ciudadanía será en respuesta a las buenas administraciones panistas que han gobernado sus territorios.
El presidente nacional del PAN acudió al informe de Gobierno del alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, quien destacó lleva muchos años trabajando por la gente de su demarcación.