Diseño de Páginas Web |
|
www.alfaweb.mx |
5528280225 |
Registro de Dominios |
Marketing Digital |
Tweet
Este lunes, en rueda de prensa celebrada en las oficinas del Comité Directivo Estatal del PAN Hidalgo, se abordó el tema del presupuesto federal 2026. La conferencia fue encabezada por Asael Hernández Cerón, Diputado Federal de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, acompañado por Claudia Lilia Luna Islas, Diputada Local; Jenny Marlú Melgarejo Chino, Síndica Jurídica del Municipio de Pachuca y Secretaria de Comunicación; Marlene Puertas Ramírez, Regidora de Mineral de la Reforma y Coordinadora de Síndicos y Regidores; así como Arturo Rivera Cruz, Secretario de Vinculación con la Sociedad del PAN Hidalgo.
Durante su intervención, Asael Hernández destacó que la revisión del presupuesto federal es uno de los procesos más importantes del Poder Legislativo, pues de ello depende el desarrollo de los estados.
Recordó que el año pasado propuso a los demás diputados federales de Hidalgo trabajar en unidad para solicitar un incremento presupuestal, pero los representantes del oficialismo rechazaron la propuesta argumentando que los recursos eran suficientes, pero la realidad demuestra lo contrario: las carencias son muchas y las vías de comunicación están devastadas.
El legislador federal lamentó que el nuevo proyecto de presupuesto para Hidalgo contemple 65,418.1 millones de pesos, apenas 2,000 millones más que el ejercicio anterior, lo cual, al ajustarse con el índice inflacionario, representa un incremento mínimo o prácticamente nulo. “Lo menos que merecen los hidalguenses es una representación digna, no legisladores que solo levanten la mano sin exigir lo que el estado necesita”, enfatizó.
Hernández Cerón criticó que los recursos federales se sigan destinando a obras faraónicas, mientras sectores prioritarios como la salud, la seguridad y el campo continúan rezagados. En lugar de fortalecer los programas sociales productivos, el oficialismo sigue endeudando al país, incluso solicitando préstamos para pagar intereses de otras deudas, lo que solo complica la economía de las familias mexicanas.
En su agenda legislativa, el diputado adelantó que presentará puntos de acuerdo y reservas específicas durante la discusión del presupuesto, entre ellas:
Asignación de recursos para el tratamiento del lirio acuático y la prevención del mosco culex en la Presa Endhó, problema que afecta la salud y el entorno de las comunidades cercanas.
Recursos para el fortalecimiento de albergues para mujeres indígenas, sector que fue olvidado en la propuesta de presupuesto a pesar de que 2025 fue designado como “Año de la Mujer Indígena”.
Apoyo a los campesinos, quienes enfrentan desventajas por la prohibición del maíz transgénico nacional, mientras se permite su importación.
Asael Hernández afirmó que cada propuesta cuenta con un sustento financiero claro y que los recursos pueden redirigirse desde partidas menos prioritarias. Aseguró contar con el respaldo del Grupo Parlamentario del PAN y convocó a los otros ocho diputados federales de Hidalgo a sumarse en defensa del estado y a que por primera vez hablen en nombre de las familias hidalguenses, no de los intereses políticos.
En el ámbito local, la Diputada Claudia Lilia Luna explicó que las fechas de las próximas comparecencias, coincidirán con el informe de la Glosa, el análisis de las leyes de ingresos y egresos —a cargo de la Comisión de Hacienda— y la llegada del presupuesto estatal, el cual depende de la autorización del Legislativo federal para iniciar su revisión.
Luna señaló las irregularidades que, a su juicio, tuvo el presupuesto anterior, recordando que votó en contra y que ha presentado diversos exhortos para la reasignación de recursos, especialmente en apoyo a los damnificados.
Finalmente, recordó que el año pasado el presupuesto se discutió en solo dos sesiones, debido a la mayoría morenista, y advirtió que, pese a los debates, Morena es quien determina qué se aprueba y qué no, anticipando que lo mismo podría ocurrir con el presupuesto 2026.
Así el PAN Hidalgo reitera su compromiso con la transparencia y la gestión responsable de los recursos públicos. Desde el Congreso Federal y Local, así como desde los municipios, sus representantes continuarán alzando la voz para que Hidalgo reciba el presupuesto que merece y las familias vivan con dignidad.